header-image header-image
¿Qué es el coronavirus? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo prevenirlo? Diagnóstico virtual e información de interés Línea de atención
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.

El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia.
La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas. Este mecanismo es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

Cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 en niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad crónica como diabetes, asma o hipertensión.
imagen-fiebre
Fiebre de difícil control mayor a 38° y por más de 3 días
imagen-tos
Tos
imagen-dificultad
Dificultad para respirar
imagen-tos
Secreciones nasales
imagen-dificultad
Malestar general
Tenga especial cuidado si ha frecuentado países con casos de coronavirus o ha estado en contacto con personas provenientes de estos.
imagen-fiebre
Agua y Jabón
imagen-tos
Dorso con palma
imagen-entre-dedos
Entre dedos
imagen-entre-uñas
Las uñas
imagen-ambos-pulgares
Ambos pulgares
imagen-muñecas
Las muñecas
imagen-enjuague
Enjuague y seque bien
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
imagen-codo
Al toser o estornudar, cubrirse con la parte interna del codo
imagen-muñecas
Evitar el contacto cercano con personas enfermas
imagen-codo
Asegurar la ventilación en la oficina y en casa
imagen-muñecas
Evitar tocarse la nariz, la boca y los ojos
imagen-codo
Limpiar y desinfectar los objectos y las superficies que se tocan frecuentemente
Líneas de Atención

Contacto para beneficiarios del Servicio de Salud Ecopetrol


  • Línea de salud: 018000 915556

    Línea de orientación especializada en Covid-19: 018000 423894
    Horario de atención: Lunes a domingo de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
  • Buzón de Correo: comiterespuestasaludcovid-19@ecopetrol.com.co
RED DE PRESTADORES DE SALUD

Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.

El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia.

La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas. Este mecanismo es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

Cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 en niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad crónica como diabetes, asma o hipertensión.

imagen-fiebre
Fiebre de difícil control mayor a 38° y por más de 3 días
imagen-tos
Tos
imagen-dificultad
Dificultad para respirar
imagen-tos
Secreciones Nasales
imagen-dificultad
Malestar General
Tenga especial cuidado si ha frecuentado países con casos de coronavirus o ha estado en contacto con personas provenientes de estos.

imagen-fiebre
Agua y Jabón
imagen-tos
Dorso con palma
imagen-entre-dedos
Entre dedos
imagen-entre-uñas
Las uñas
imagen-ambos-pulgares
Ambos pulgares
imagen-muñecas
Las muñecas
imagen-enjuague
Enjuague y seque bien
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
imagen-codo
Al toser o estornudar, cubirse con la parte interna del codo
imagen-muñecas
Evitar el contacto cercano con personas enfermas
imagen-codo
Asegurar la ventilación en la oficina y en casa
imagen-muñecas
Evitar tocarse la nariz, la boca y los ojos
imagen-codo
Limpiar y desinfectar los objectos y las superficies que se tocan frecuentemente

Líneas de Atención

Contacto para beneficiarios del Servicio de Salud Ecopetrol


  • Línea de salud: 018000 915556

    Línea de orientación especializada en Covid-19: 018000 423894
    Horario de atención: Lunes a domingo de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
  • Buzón de Correo: comiterespuestasaludcovid-19@ecopetrol.com.co
RED DE PRESTADORES DE SALUD

PAUL te ayuda a detectar un posible contagio

header-image
header-image
header-image
Hola, soy PAUL

Le haré una serie de preguntas para determinar el riesgo de contagio.

Completa el reCaptcha para continuar


Líneas de Atención

Contacto para beneficiarios del Servicio de Salud Ecopetrol

comiterespuestasaludcovid-19@ecopetrol.com.co

Línea de orientación especializada en Covid-19:
  • Horario de atención: Lunes a domingo de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

    018000 423894

Línea de salud:
  • 018000 915556

    RED DE PRESTADORES DE SALUD

© 2020 Copyright: Powered by 2NV